INTRODUCCIÓN
La historia de Panamá se caracterizo por varios períodos o épocas, en donde este trabajo se enfoca en la época de la colonización española en el Istmo, en donde personalidades como Cristóbal Colón, Vasco Nuñez de Balboa y Pedro Arias de Ávila destacaron en esta época descubriendo regiones del Istmo y colonizándolas.
El segundo periodo en que se enfoca este trabajo son las culturas índigenas actuales que se encuentran en Panamá, entre ellos podemos mencionar algunas como los Bribris, Bokotas, Teribes, Ngöbe Bügle, Kunas y Embera Wounaan. En esta sección describimos sus tradiciones y las regiones donde se encuentran.
El último período mencionado son los primero años de la República, en donde después de la independencia, nos convertimos en República bajo el mandato del primer Presidente de la República Manual Amador Guerrero. En esta sección se habla de logros del gobierno de Amador Guerrero y los beneficios del Tratado Hay – Buanu Varilla.
ÉPOCAS Y PERÍODOS EN LA HISTORIA DE PANAMÁ
- LOS ESPAÑOLES EN EL ISTMO
Cristóbal Colón fue el primer explorador en alcanzar tierra firme americana, en su tercer viaje, pero no el primero en arribar a territorio panameño. Esto correspondió a Rodrigo Galván de Bastidas, natural de la ciudad de Sevilla.
Como Colón había sido apresado en su tercer viaje, los Reyes Católicos eliminaron la exclusividad de la empresa para el genovés (las Capitulaciones de Santa Fe). Por esta razón, Bastidas solicitó licencia para explorar.
En 1501, el sevillano recorrió las costas de Venezuela y el norte de Colombia, hasta el Golfo de Urabá. Posteriormente bordeó la costa del Istmo panameño, y llegó casi hasta el emplazamiento actual del Canal de Panamá.
En este trayecto, los exploradores no fundaron ningún pueblo ni se adentraron en el territorio. Por medio de trueques con los pueblos indígenas, Bastidas acumuló oro y palo de brasil (apreciado por su madera y como fuente de un tinte). A diferencia de otros conquistadores, Bastidas se dedicó antes a comerciar que a saquear las riquezas o a esclavizar a los indígenas.
Las embarcaciones de Bastidas se vieron atacadas por la broma. Este es un molusco de unos 20 cm de longitud, que excava galerías en las maderas sumergidas en agua de mar, como los cascos de los barcos y los muelles.
Por la razón anterior, varias naves de Bastidas naufragaron camino a la isla La Española, y perdió gran parte de sus riquezas.
Al llegar a dicho territorio, el gobernador Francisco de Bobadilla enjuició a Bastidas por haber violado la prohibición que tenía de arribar a la isla. En su contrato con la Corona española, Bastidas se había comprometido a lo anterior y a no negociar con los indígenas. Ambas cosas fueron incumplidas.
Bobadilla envió a Bastidas hacia España, donde se le siguió juicio, pero fue absuelto. Posteriomente, incluso se le reconoció una pensión vitalicia sobre las riquezas extraídas de Urabá.
Bastidas realizó otros viajes de exploración. En 1525, fundó Santa Marta, en territorio de la actual Colombia, primer poblado duradero en la región.
Como gobernador de esa ciudad, enfrentó una sublevación, debido en parte a su actitud de comerciar con los pueblos autóctonos, en lugar de saquear sus riquezas. Fue herido, y marchó a La Española a recuperarse, pero los vientos lo llevaron a Cuba, donde finalmente murió en 1527.
- Cuarto viaje de Colón
Durante su cuarto viaje, Cristóbal Colón hizo un recorrido por las costas del Istmo panameño. Mientras que en sus viajes segundo y tercero había contado con 17 y 8 navios, respectivamente, para el cuarto solo logró conseguir 4.
Colón se hallaba viejo, y se le habían eliminado los derechos obtenidos en las Capitulaciones de Santa Fe (ver recuadro). No obstante, en su mente seguía fijo el objetivo de encontrar una región abundante en oro y otras riquezas.
En el cuarto viaje, Cristóbal Colón fue acompañado por su hermano Bartolomé Colón y su hijo Hernando Colón. También iba con ellos Bartolomé de las Casas, clérigo dominico que se destacó posteriormente como defensor de los indígenas.
La expedición zarpó de Cádiz el 11 de mayo de 1502. Los marinos arribaron a la isla de Martinica el 15 de junio, y luego se dirigieron a La Española, donde pretendían cambiar una de las naves, muy dañada. Sin embargo, el gobernador Ovando les negó la entrada, porque Colón no tenía permiso de tocar puerto en esa isla.
Después de bordear las costas de Jamaica y Cuba, Colón enrumbó hacia el sur hasta alcanzar el istmo centroamericano, en el cabo Gracias a Dios. Recorrió las costas del Mar Caribe, desde Honduras hasta Panamá y de regreso (ver mapa de su recorrido por las costas de nuestro país en la página siguiente).
Luego volvió a Jamaica, donde permaneció un año debido al mal estado de las naves, y sin haber podido llegar a las tierras de las especias, las perlas y el oro. No obstante, las noticias que dio Colón le valieron a la región del istmo centroamericano el nombre de Castilla del Oro.
- Exploraciones de Diego de Nicuesa
A partir de 1507, el continente ya era conocido como América, y se llamaba Tierra Firme a las tierras conocidas del istmo centroamericano, Colombia y Venezuela.
En 1508, la Corona española dividió ese territorio en dos gobernaciones, para organizar el proceso de conquista: Castilla del Oro (a cargo de Diego de Nicuesa) y Nueva Andalucía (bajo el mando de Alonso de Ojeda). Nicuesa reunió una flota en La Española y se hizo a la mar en 1509.
Santa María la Antigua estaba situada dentro de los límites de la jurisdicción asignada a Nicuesa, la gobernación de Castilla del Oro.
Entonces, Nicuesa se dirigió a Santa María, pero a su llegada fue recibido de manera hostil, entre otros por Balboa, quien no reconocía su autoridad en el lugar. Fue obligado a partir hacia La Española en marzo de 1511, en una embarcación muy deteriorada, pero no llegó nunca a su destino. Se desconoce qué le ocurrió.
- Descubrimiento del Mar del Sur
En Santa María la Antigua, Vasco Núñez de Balboa convocó un cabildo abierto y se erigió alcalde. Esta fue la primera ciudad estable de los españoles, en la parte continental de América. Balboa inició incursiones tierra adentro y enfrentó a los caciques Careta, Ponca y Comagre.
El hijo de este último, llamado Panquiaco, le dijo a Balboa que si quería tener el ansiado oro a manos llenas, viajara a un reino ubicado mucho más al sur; quizás se trataba del Imperio Inca.
Hallazgos y Descubrimientos de estos dos navegantes |
Año | Pedro Arias de Ávila | Vasco Núñez de Balboa |
1513 | Pedro Arias de Ávila, o Pedrarias Dávila, es nombrado gobernador de Castilla del Oro en enero. | Vasco Núñez de Balboa arriba al Mar del Sur (Océano Pacífico) en septiembre. |
1514 | Llega a Santa María en junio. Poco después, inicia una pesquisa contra Balboa por su responsabilidad en la suerte del Enciso. El proceso se detiene por la protesta del Alcalde Mayor (Gaspar de Espinosa) y la mediación del obispo Quevedo. | Informa de su descubrimiento mediante el comisionado Pedro Arbolancha, quien tenía la misión de investigar la actuación de Balboa. En septiembre, como premio por descubrir el Mar del Sur, es nombrado Adelantado del Mar del Sur y Gobernador de las provincias de Panamá y Coiba, pero siempre subordinado a Pedrarias. |
1515 | Retiene los títulos de Balboa que llegan a Santa María en marzo. | Obtiene el reconocimiento de sus títulos solo por la intervención del obispo Quevedo. |
1517 | Le concede una prórroga a Balboa en su expedición cerca de Acla. | Sale hacia Acla, de donde intenta organizar una expedición marítima. |
1518 | Es remplazado por Lope de Sosa, quien tiene instrucciones de tratar bien a los indígenas. | Envía un emisario a Santa María para pedir otra prórroga, pero es capturado. |
1519 | Se traslada a Acla y enjuicia a Balboa por su responsabilidad en el caso de Enciso y otras cosas. | Es decapitado en Acla, antes de que llegue el reemplazo de Pedrarias. |
De esta forma, Balboa se enteró de la existencia de un mar al otro lado de esas tierras, el que alcanzó el 29 de septiembre de 1513: el Mar del Sur (Océano Pacífico). Entonces quedó claro que existía un paso o istmo a la altura de Panamá.
En 1514, arribó el nuevo gobernador de Castilla del Oro: Pedrarias Dávila. Este trasladó su gobernación a Panamá, donde se concentraba una población cada vez mayor. La confrontación entre Pedrarias y Balboa llevó a la ejecución de este último (ver recuadro en la página anterior).
- Panamá: punto de partida de expediciones
A partir del momento en que los españoles llegaron al Mar del Sur, Panamá se convirtió en el punto natural de partida de las expediciones hacia América del Sur. En 1524, vivían en Panamá Francisco Pizarro y Diego de Almagro; ambos tenían lo que entonces se denominaba “experiencia en Indias”, producto de varios años de permanencia en América.
Pizarro y Almagro carecían de recursos económicos para organizar una incursión, así que se asociaron con el vicario de Panamá, Hernando de Luque, testaferro del rico comerciante Gaspar de Espinosa. Este último aportó el grueso del capital.
Se estableció que Pizarro se encargaría de la dirección de las huestes; Almagro, de la provisión de hombres y pertrechos, y Luque, de los fondos. Las ganancias se repartirían por partes ¡guales. De esta manera, para iniciar la empresa solo faltaba la autorización del gobernador, que fue otorgada rápidamente por Pedrarias.
Después de dos expediciones, Pizarro recogió indicios de la existencia de un rico imperio. Regresaron a España y obtuvieron la autorización del Rey para la conquista, mediante la Capitulación de Toledo (1529). De esta manera se inició la conquista y la colonización del Perú.
A partir de ese hecho, el Istmo empezó a ocupar su importante papel como ruta interoceánica. Al mismo tiempo, se sucedieron varias etapas en su colonización. (Ver mapa arriba).
Además de las rutas terrestres, se practicaba el cabotaje (bordeando la costa). Este permitía el transporte de mercadería y personas en sentido este-oeste, por ejemplo entre la ciudad de Panamá y Nata de los Caballeros.
Las rutas de cabotaje llegaron a cubrir grandes extensiones del territorio; incluso entre Portobelo V Cartagena (actual Colombia), o entre Panamá y ciudades de Ecuador y Perú.
En esa época, la economía abarcaba la actividad minera y también la agricultura y la ganadería. Son ejemplos de regiones que todavía se destacan en ese aspecto, las actuales provincias de Panamá, Coclé, Herrera y Los Santos.
- CULTURAS INDÍGENAS ACTUALES DE PANAMÁ
Cerca de un 10,1 por ciento de la población panameña está constituida por indígenas (según datos de la Dirección de Estadística y Censo, 2004). Estos conservan, en mayor o menor medida, su lengua, sus costumbres y su modo de vida tradicional.
En Panamá habitan ocho grupos étnicos indígenas: bribris, nasos o teribes, ngóbes, buglés, bokotás, kunas, emberás y wounaan. En este tema se tratarán los primeros cuatro citados.
La mayoría de los indígenas panameños habita en alguna de las cinco comarcas establecidas: Ngóbe-Buglé, KunaYala, Kuna de Madugandí, Kuna de Wargandí y Emberá-Wounaan.
- Los bribris
El pueblo bribri vive a orillas del ríoYorkín, en Bocas del Toro. Según el censo nacional del 2000, esta etnia poseía 2 521 habitantes. No obstante, también hay bribris en territorio costarricense, con los que tienen activa comunicación.
Entre los productos tradicionales de los bribris se encuentran el maíz, los frijoles, los tubérculos y el banano. También practican la caza y la pesca, así como la cría de cerdos.
Su medio de transporte habitual es el bote de madera, ya sea con motor fuera de borda o empujado mediante palancas. Entre las expresiones culturales de los bribris se encuentran la fabricación de cestas artesanales y de instrumentos musicales, a partir de elementos naturales.
- Los nasos o teribes
Los nasos —como se llaman a sí mismos— habitan en las márgenes del río Teribe (afluente del Changuinola); por eso se conocen como teribes. Según datos del 2000, su número era 3 305.
Entre sus cultivos se encuentran el maíz, el plátano, el guineo y el cacao, además del píxbae. Consumen también diversas frutas (mandarina, naranja, limón, toronja, guanábana, pina…).
Practican la pesca mediante chuzos (arpones) hechos con madera de pixbae. También emplean anzuelos y sedales, o bien, con arco y flecha (para los peces de mayor tamaño). Así pescan róbalos, mojarras, sardinas, lisas…
Los nasos fabrican cestas con “bejuco real” y con “bejuco de cebolla”. También tejen hamacas, y tallan en madera gran variedad de utensilios, actividades realizadas por hombres y mujeres.
Usan la resistente madera de pixbae para fabricar lanzas y flechas. Este material es tan duro que también sirve para fabricar un aparato perforador, capaz de atravesar la piedra. Maderas más suaves, como laurel y cedro, se emplean para fabricar bateas, tambores y canoas.
Este pueblo conserva costumbres ancestrales como la danza del tigre y la danza del camarón. Asimismo, fabrican todavía su típico traje de corteza de árboles, el kerkwo.
- Los ngóbes y los buglés
Antiguamente, los ngóbes y los buglés eran llamados “guaymíes”. No obstante, se trata de dos grupos distintos que habitan en la Comarca Ngóbe-Buglé. Juntos, representan el 65,5 por ciento de los indígenas panameños (186,861 según el censo del año 2000). De estos, la mayoría son ngóbes (169,130), y los demás, buglés (17,731).
Ambos grupos poseen numerosas características culturales comunes. Sus cultivos básicos son plátano, arroz, maíz, yuca, frijol. Crían gallinas y puercos, y complementan esto con la caza y la pesca de subsistencia. Para pescar utilizan un arpón de tres puntas, de gran eficacia.
Una de sus tradiciones ha sido la balsería. Es un deporte tradicional, pero al mismo tiempo, un momento de intercambio social y comercial que dura varios días. Los hombres se dividen en dos equipos; el juego consiste en lanzar un palo contra la pantorrilla del contrincante para hacerlo caer.
Los palos se hacen de madera de balso, “y unos 10 hombres los velan durante la noche anterior. Antes de lanzar el palo, el jugador dirige un reto a su oponente, mediante un canto y un baile rituales. El otro, situado de espaldas, tratará de esquivar el golpe. Luego será su turno. Sin embargo, la ley panameña prohibe este juego en la actualidad.
Otra tradición es la chichería. Esta consiste en un banquete que ofrece un anfitrión a un invitado. Durante la reunión se discuten temas de importancia, se transmiten conocimientos y se consume chicha en grandes cantidades.
Estos pueblos han guardado por siglos conocimientos tradicionales de medicina natural. Esta es la labor del sukia, el médico o curandero, quien también guarda las leyendas tradicionales y es intermediario con el mundo espiritual.
Los ngóbes y los buglés también presentan diferencias en otros aspectos. Una de las principales es su idioma: el ngóbere y el buglere. Estos se separaron de una lengua común hace unos tres mil años.
Por otra parte, los buglés son monogámicos. Los hombres ngóbes, en cambio, pueden tener varias esposas, si son capaces de sostenerlas.
En el presente tema se estudiarán los grupos de las comarcas orientales del país, así como el pueblo bokotá, que habita entre Bocas del Toro y Veraguas, pero fuera de cualquier comarca.
Pueblo | Número de integrantes | Porcentaje de la población indígena |
Ngóbe | 169,130 | 59,3 |
Kuna | 61,707 | 21,6 |
Emberá | 22,485 | 79 |
Buglé | 17,731 | 6,2 |
Wounaan | 6,882 | 2,4 |
Naso | 3,305 | 1,2 |
Bribri | 2,521 | 0,9 |
Bokotá | 993 | 0,3 |
No declarado | 477 | 0,2 |
TOTAL | 285,231 | 100,0 |
- Los bokotás
El grupo indígena bokotá abarcaba 993 personas según el censo del 2000; esto es, el 0,3 por ciento de la población indígena total.
Los bokotás han sido confundidos durante mucho tiempo con los buglés. Apenas en 1927, el antropólogo Earland Nordenskiold los identificó como pueblos distintos. Si bien existe un parentesco entre ambos, los bokotás forman un grupo diferenciado.
Los bokotás, junto con los buglés, han sido llamados también “guaymíes sabaneros”, en contraste con los “guaymíes verdaderos” (los ngóbes).
Los bokotás tienen numerosos elementos culturales similares a los buglés, aunque su lengua es distinta. Algunos ejemplos son los vestidos de las mujeres, la monogamia y la elaboración de chaquiras (collares de cuentas de vidrio) y chácaras (bolsas tejidas de hilo de pita).
Cultivan maíz, arroz, tubérculos y plátanos. Complementan su dieta con la caza, la pesca y la recolección de frutos.
- Las comarcas orientales
En la región oriental de Panamá habitan los siguientes pueblos autóctonos:
- Kunas. Ocupan las comarcas KunaYala, Kuna de Wargandíy Kuna de Madugandí.
- Emberás y wounaan. Habitan en la Comarca Emberá-Wounaan, dividida en los distritos de Cémaco y Chiman. (Mapa en la página 202).
- Los kunas
Los indígenas kunas son probablemente los mejor conocidos de nuestro país. Habitan en las tres comarcas citadas, y suman 61 707 habitantes. Estos representan un 21,6 por ciento de la población indígena nacional.
Los kunas llegaron al Istmo de Panamá después de los españoles, provenientes de la actual Colombia. Los habitantes de las islas tienen mayor contacto con el exterior, y su cultura incorpora elementos externos, como enlatados, utensilios plásticos, técnicas constructivas…
Los kunas de tierra firme están menos conectados con la economía capitalista, basada en la circulación del dinero. Su cultura, además, se preserva de manera más rigurosa.
Los kunas practican la agricultura de subsistencia, con productos como yuca, maíz, arroz, guineo, pixbae, café, tabaco, mango, zapallo, pina… Esto lo complementan con la caza y la pesca. Los habitantes del archipiélago de San Blas, además, poseen plantaciones comerciales de coco.
También poseen un rico acervo mitológico, que ha sido muy estudiado. Uno de sus mitos es el de Paluwla: el árbol de la vida. Este es derribado por todos los animales y sus partes dan origen a los bosques, los mares, las bahías…
Uno de sus héroes culturales es Ibeorgun, enviado por Dios para enseñar a la humanidad las tecnologías, la construcción de viviendas, los hábitos de higiene… Su hermana Olokikadiryai enseña, por su parte, la manera de realizar el rito de la pubertad femenina.
- Los emberás y los wounaan
Las etnías emberá y wounaan provienen de los grupos chocoes, de Colombia. Durante la época de la conquista española, los emberás y los wounaan desplazaron a los kunas hasta San Blas.
Los emberás y los wounaan habitan la misma comarca, si bien son grupos diferenciados. Sus lenguas provienen de una lengua común de la que se separaron hace unos 2 mil años.
Los emberás son la mayoría, con sus 22,485 personas, frente a los wounaan, con 6,882. Ambos grupos poseen, por lo demás, numerosos aspectos culturales comunes.
Su sustento básico proviene de la agricultura. Aplican tres técnicas agrícolas:
- Plantación, para el plátano y el guineo. Esta es de carácter comercial.
- Roza (quema y siembra), para el arroz y el maíz, así como para raíces comestibles.
- Huerta, con cultivos diversos.
Lo anterior se complementa con la caza (realizada hoy con armas de fuego, no con arco y flecha) y la pesca, así como con la crianza de gallinas, patos y puercos.
Estos pueblos son muy conocidos por sus coloridas vestimentas tradicionales: un taparrabo para los hombres, y un lienzo de tela sujeto alrededor de las caderas para las mujeres. En ocasiones especiales, se emplean adornos como collares, chaquiras y pintura corporal y facial, con diseños geométricos diversos, hecha con “jagua”. Los hombres también llevan un ceñidor de cadera (amburá), aretes, corona y brazaletes de plata.
Practican diversos deportes de lucha, como el juego del “lagarto”, y son aficionados a la música de tambor (tradicional) y acordeón (adoptado) en sus fiestas familiares y comunales.
- PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA
En su condición de Ministro Plenipotenciario de Panamá en Washington, el ingeniero francés Phillipe Bunau Varilla acordó con John Hay, Secretario de Estado de Estados Unidos, el convenio para la construcción del Canal: la Convención del Canal oTratado Hay-Bunau Varilla. Dicho convenio era sumamente ventajoso para Estados Unidos, lo que aseguraba su aprobación en el Senado estadounidense.
La Junta Provisional de Gobierno cablegrafió a Bunau Varilla para que no firmara el documento hasta que los delegados panameños llegaran a Washington; sin embargo, lo hizo.
A su arribo a Washington, los representantes panameños Manuel Amador Guerrero, Federico Boyd y Carlos C. Arosemena, encontraron un acuerdo firmado en el que Panamá no tenía ninguna ganancia, y que costaría mucho renegociar.
- El gobierno de Amador Guerrero (1904-1908)
Después de que la Convención Nacional Constituyente aprobó la Carta Magna de 1904, se eligió como primer Presidente de la República al Dr. Manuel Amador Guerrero, por su destacado papel durante la independencia. A él le correspondió la ardua tarea de organizar el Estado en ciernes.
Amador enfrentó la destrucción del país causada por la Guerra de los Mil Días, para lo que usó los diez millones que Estados Unidos le otorgó como compensación. Durante su administración, surgieron las primeras controversias con Estados Unidos, producto de la interpretación unilateral que este le daba al tratado Hay-Bunau Varilla.
La primera fue la aplicación de la Tarifa Dingley en la Zona del Canal, que eliminaba a los comerciantes panameños el derecho de abastecer a dicha Zona y la declaraba libre al comercio mundial, entre otras cosas.
El tratado Hay-Bunau Varilla también abordaba el aspecto del saneamiento de las ciudades terminales de Panamá y Colón. El artículo Vil establecía el compromiso de Panamá y Estados Unidos de cumplir los reglamentos sanitarios de este último. En caso de que Panamá no pudiera hacerlo, se le daba a Estados Unidos derecho de realizarlos.
Por lo arriba expuesto, y ante la insalubridad de las ciudades terminales de Panamá y Colón, para 1904 la Comisión del Canal ístmico designó un comité para la realización de los trabajos. Estos consistían en la instalación de acueducto, pavimentación y alcantarillado.
- Desventajas del Tratado Hay-Bunau Varilla
Algunos de los puntos más relevantes del Tratado Hay-Bunau Varilla eran los siguientes:
- Estados Unidos obtuvo a perpetuidad el derecho para la construcción, mantenimiento, saneamiento y defensa de la vía interoceánica.
- Estados Unidos se comprometió a garantizar y mantener la independencia de Panamá (artículo 1).
- Estados Unidos tenía derecho de intervenir en las ciudades de Panamá y Colón y áreas adyacentes para mantener el orden público (artículo 8).
- Panamá renunció a sus derechos sobre la empresa francesa encargada de construir el Canal y sobre el ferrocarril, a cobrar a las mercancías que se introdujeran a la Zona del Canal, y le concedió a Estados Unidos los derechos soberanos sobre esa área.
Principales medidas de la Administración Amador Guerrero |
Educación |
|
Salud |
|
Instituciones |
|
CONCLUSIÓN
Después del período de descubrimientos y conquistas realizado por los españoles en el Istmo, se inicia la fundación de los pueblos, los cuales van aumentando lentamente de población y actividades. Debido a este período histórico en Panamá se desencadenaron una serie de eventos que desarrollaron la actual República de Panamá. Cada evento tuvo su importancia en la historia y en lo que actualmente es nuestra República.
Desde la colonización del Istmo por los españoles, la evolución de las poblaciones indígenas hasta las actuales y la formación de la República, fueron eventos en donde personajes de mucha importancia protagonizaron realizaron cambios en el Istmo, ya sea el lenguaje, tradiciones, impusieron ideales como la libertad y la democracia; cada evento tuvo beneficios, sacrificios y luchas en que fueron sacrificadas muchas vidas humanas, para realizar los cambios que vemos en la actualidad.
BIBLIOGRAFÍA
CHONG, M. Historia de Panamá. Editorial Sibauste, S.A.
MARÍN, B. y PADDY, L. Historia de Panamá. Editorial Santillana.
_________. Colonización Española en Panamá. http://www.educapanama.edu.pa/aritculos/colonizaci%C3%B3n-espa%C3%B1ola-en-panam%C3%A1
_________. Historia de Panamá. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Panam%C3%A1
ANEXO
Embera Wounaan Ngöbe Bügle
Kuna Yala Bribris
Teribes Bokotas
Junta Revolucionaria y Amador Guerrero
Manuel Amador Guerrero
Primer Presidente de Panamá
Citar este texto en formato APA: _______. (2013). WEBSCOLAR. Épocas y Períodos en la historia de Panamá. https://www.webscolar.com/epocas-y-periodos-en-la-historia-de-panama. Fecha de consulta: 10 de enero de 2025.