El pentagrama es el símbolo gráfico en el que se centra toda la grafía musical. Es en él donde se escriben las notas musicales y otros signos musicales como los compases o las fórmulas de compás. Está compuesto por cinco líneas horizontales y paralelas; además de equidistantes. Las líneas y los espacios se cuentan de abajo arriba.
¿Quién lo hizo? ¿En qué año?
Lo inventó Guido D’Arezzo que perfeccionó la escritura musical con la implementación definitiva de líneas horizontales que fijaron alturas de sonido, cercano a nuestro sistema actual y acabando con la notación neumática.
D’Arezzo inventó el pentagrama en el año 1025.
Pentagrama
Nota de Sol
Nota de Fa
Citar este texto en formato APA: _______. (2014). WEBSCOLAR. El pentagrama. https://www.webscolar.com/el-pentagrama. Fecha de consulta: 11 de abril de 2025.
1- ¿Qué es Pentagrama? R- El pentagrama es un conjunto de cinco líneas paralelas y cuatro espacios que utilizamos para escribir los signos musicales, las líneas y los espacios se cuentan de abajo arriba. 2- ¿Qué es la clave del sol? R- El símbolo usado para representar esta clave…
¿Qué son las notas musicales? Y sus figuras Una nota es concepto musical que considera la frecuencia de la onda que se genera, o presión acústica que el oído interpreta como un sonido, afinado a un cierto tono o frecuencia constante. Así una nota puede definirse según la convención musical…
La clave es un símbolo hermoso usado en notación musical, cuya función es asociar las notas musicales con las líneas o espacios del pentagrama. Una clave asocia una nota en concreto con una línea del pentagrama, de manera que a las notas siguientes les corresponderán los espacios y líneas adyacentes.…