La República de Panamá ocupa una céntrica y ventajosa posición geográfica en el Continente Americano y dentro de la Zona intertropical por estar rodeada de dos océanos (Pacífico y Atlántico) que bañan sus ricas costas.
Panamá se ha convertido en uno de los países de mayor importancia marítima de toda Latinoamérica.
Su delgada configuración ha hecho de ella puente biológico y migratorio mas importante del Continente Americano, situación que ha sido aprovechada para la construcción de obras que facilitan la comunicación y el tránsito marítimo.
Citar este texto en formato APA: _______. (2015). WEBSCOLAR. El territorio de Panamá. https://www.webscolar.com/el-territorio-de-panama. Fecha de consulta: 2 de abril de 2025.
¿Qué corresponde el período hispánico en que ha sido se dio y que producto nos dejaron? El periodo hispánico comprende la llegada de los españoles, que trajeron profundas transformaciones al Istmo de Panamá. Gran parte de las costumbres que practicamos y conocemos nos llegan de aquellos españoles que colonizaron el…
TERRITORIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ POSICIÓN MATEMÁTICA La República de Panamá está ubicada entre las siguientes coordenadas: los 7º12’07" y 9º38’46" de Latitud Norte y los 77º09’24"y 83º03’07" de Longitud Oeste. POSICIÓN GLOBAL La posición global del Istmo Panameño, base geográfica de la República de Panamá, se define por:…
¿Qué aporte trajo a Panamá la colonización española? Entre los aportes que trajo la colonización española a Panamá son el idioma, religión y muchas de sus tradiciones. La colonización de América tenía, en la esfera ideológica, una misión evangelizadora: cristianizar heroicamente el mundo, por conversión o por miedo. La conquista…