Síguenos en: facebook twitter rss
 
 
Webscolar » Ciencias Geográficas » Los indígenas de Panamá

Los indígenas de Panamá

 

 

COMARCA KUNA YALA

ORIGEN

             Vienen de los grupos  de las tribus Chibchas

POSICIÓN GEOGRÁFICA

             Situado en la zona de Urabá sobre la Costa atlántica del Golfo de Darién, con una parte de selva tropical húmeda, cuya arteria principal es el río Caimán Nuevo que conforma múltiples riachuelos sobre los que se asenta las viviendas Kuna.

La mayoría de ellos habitan en el Archipiélago de las Mulatas o San Blas en el litoral Caribe, al este de la provincia de Colón hasta la población de Armila. En esta  tierra está ubicada la Comarca de San Blas.  La minoría se establece en los márgenes del alto Río Chucunaque, del Río Bayano y un número muy reducido en las orillas del Río Tuira. El poblamiento kuna se establece cerca del agua. Las islas y costas son preferenciales para los indios de San Blas, y las orillas de los ríos, para los de Darién.

 

 

VIVIENDAS

             Las viviendas están constituidas por dos estructuras, la nega-tumat o casa grande que sirve de dormitorio y la so-nega o casa de fuego en donde se hacen y se comen los alimentos.

La arquitotécnia de las casas es rectangular con una dimensión de 7 metros de ancho por 12 ó 15 de largo, las paredes son de caña y el suelo de tierra. El interior es despejado y sin división alguna, los Kuna duermen en hamacas que cuelgan de las vigas.

 

 

COSTUMBRES

             Los varones andan desnudos hasta los nueve años, cuando son vestidos con pantalón y camisa. A diferencia de ellos, las niñas son vestidas con batitas de mola desde los primeros meses y a los siete años es incorporada la falda. Su tabique nasal es perforado en la segunda semana luego de haber nacido y dos semanas después se le coloca la argolla. Todos son de carácter femenino. El primero es la ico-inna o fiesta de la aguja donde se perfora el septum de las niñas para luego colocarles la argolla de oro.

El segundo rito es la inna-suit o primer corte de cabello realizado a los cuatro o cinco años de edad y es en esta ceremonia donde la niña recibe un nombre.

En la pubertad existen dos ceremonias, la primera, inna-mutiki, inicia con la primera menstruación de la niña, la que es encerrada en una “surba” o habitación de baño por el tiempo que dure el periodo menstrual y será bañada por las mujeres de la aldea. Al terminar se hace una fiesta que reúne la mayoría de las personas del pueblo. La segunda ceremonia de pubertad, inna-nuga, reemplaza a la inna-suit, y aquí la señorita recibirá el nombre que usará por el resto de su vida. Es una fiesta de gran importancia y lujo que dura varios días. Cuando termina, el “kantule” entona una canción, durante la cual se le corta el cabello a la señorita y se le da un nombre. Este es un ritual prematrimonial, ya que después de ser celebrado la señorita podrá contraer matrimonio.

 

 

VESTIDOS

             Kunas: el kamu, el nasisi, el Korki. Las mujeres se visten con camisas de mola alusiva a la fauna y flora que los rodea, y faldas de tres yardas anudadas a la cintura. Se adornan con aretes redondos de oro, la característica argolla en la nariz, se pintan las mejillas de rojo y se delinean la nariz con tinta negra de “jagua”, utilizan pulseras y tobilleras de chaquiras, collares de oro y una pañoleta de color rojo y amarillo les cubre la cabeza cada vez que salen de sus hogares. Además en otros lugares las mujeres usan una falda y una blusa de vívidos colores, decorada en el pecho y la espalda con la famosa Mola, la expresión más auténtica de arte indígena. En las muñecas y los tobillos usan adornos de cuentas de colores; también usan cadenas, pectorales, y anillos de oro en la nariz, completando así los atavíos de uso diario.

Los hombres se visten muy sencillos, con camisa de corte europeo de principios del siglo XX y pantalón largo de tela lisa. Adornan su cabeza con sombrero y para las ceremonias importantes usan corbata con dijes de oro.

 

 

ARTESANÌAS

             La comercialización de la mola en Panamá y Estados Unidos comenzó hace 30 años, cuando unas 2.000 mujeres kunas de la región de Kuna Yala, en el caribeño archipiélago de San Blas, cerca de la frontera con Colombia, decidieron organizar una cooperativa para confeccionarla con fines de lucro.

Las llamativas y coloridas figuras geométricas que confeccionan colectivamente las mujeres kunas en 14 comunidades de Kuna Yala representan generalmente escenas mitológicas sobre la creación del mundo y sobre la flora y la fauna de la región donde habitan los indígenas. Sin embargo, se advierte que en la medida en que aumenten las perspectivas de venta masiva puede surgir la tentación de anteponer el lucro material a la parte mítica de la mola.

 

 

COMARCA NGÖBE-BUGLÉ

 

 

ORIGEN

             Genérico de guaimíes

 

 

POSICIÓN GEOGRÁFICA

             Ngöbe-Buglé Están en las tierras de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas. Su capital es Quebrada Guabo. La comarca está habitada por la etnia Ngöbe-Buglé y se estima que habitan 128978 personas (2004); el área de la comarca comprende 6968 km².

Este grupo étnico ocupa el territorio de las regiones montañosas de las provincias de Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro. Inicialmente eran una clase separada, Ngobe y Buglé, y no fue hasta 1997 que se unieron creándose así la Comarca Ngobe-Buglé.

La comarca se divide en siete distritos y 58 corregimientos

 

 

VIVIENDAS

             Sus viviendas las ubican bastante distantes unas de otras y son diferentes entre sí; cada vivienda está rodeada de una espesa vegetación, los que radican en las provincias de Veraguas y Chiriquí tienen viviendas pequeñas, forradas a manera de ranchos redondos; mientras que las viviendas de los que viven en Bocas del Toro son más amplias, cimentadas sobre pilotes, y son también forradas a manera de rancho rectangular.

 

 

COSTUMBRES

             Conserva aún muchas de sus costumbres originales; incluyendo juegos y ceremonias de sus antepasados.

Los  rituales de la Balsearía y la existencia de los Sukias. Se utilizarán como costumbre la vestimenta Nakun. Kra, Kwratu, ngunkwa, sobro, murie, pintura ritual, lo cual se utilizará de acuerdo al género.
 

 

VESTIMENTAS

             Chaquira: Muñon-Kus (en lengua Ngöbe) Crade (en lengua Buglé) Collar de varias vueltas que es el resultado de ensartar cuentas pequeñas de colores dibujando diseños abstractos. Pectoral utilizado por el indígena Ngöbe y Buglé.

WIGO: Collar elaborado con cuentas pequeñas de diversos colores, utilizado como prenda de vestir por la indígena Ngöbe y Buglé.

Por ejemplo la mujer viste camisolas fabricadas completamente a mano, muy coloridas y adornadas con diseños geométricos; mientras que el hombre viste igual al hombre de la ciudad.

 

 

ARTESANÌA

             La etnia Ngobe Buglé es muy conocida por la confección de las llamadas “chácaras”, estas son bolsas hechas de fibra y colorantes que se hacen de distintos tamaños dependiendo del uso que se le vaya a dar.

También elaboran las famosas “chaquiras”, collares geométricos de una vistosa policromía que se confeccionan con cuentas obtenidas de conchas y huesos, estas son principalmente de uso masculino, aunque dado el creciente turismo en el país se le ha dado más comercialización durante la visita de turistas que las compran como “souvenirs”.  Sus artesanías  El Kada Nie, Kise Nie,

 

 

 

 

COMARCA EMBERÁ WOUNAAN

 


ORIGEN

             Los Chocoes

 

 

POSICIÓN GEOGRÁFICA

Darién es la tierra del río Tuira – Darién es la siempre verde cuna de los indígenas Emberás y Wounaan.

Muchas de las reservas indígenas están a lo largo de las orillas de ríos navegables como el Chucunaque, Jaqué, Tuira, Sambú y Balsas.

Viven en áreas, donde ya han vivido por siglos.

 

 

VIVIENDA

             Casa altas hechas de madera y palmas

 

 

COSTUMBRES

             Sólo se pertenece totalmente a la sociedad Emberá o Wounaan si se nace dentro de ellas, con lo cual se hereda su lengua, costumbres y cultura.

La más relevante de sus tradiciones es la Ceremonia de la Pubertad Femenina, donde la púber se aísla de todo contacto social, excepto de la madre, durante una semana. Al terminar este período se reclusión que coincide con el término de la menstruación, la niña es pintada con tinturas de origen vegetal, y se la corta el cabello como signo de su condición virginal.

 

 

VESTIMENTA

             Paruma: WA (En lengua Emberá) H APKAJÚA (En lengua Wounaan) Vestido femenino de las indígenas de lenguas Emberá y Wounaan, que consiste en una cantidad de tela de corteza de palma mojada y golpeada (antiguamente corteza del árbol de caucho); o como actualmente se usa, del textil con el que se envuelve en torno a las caderas.

 

ARTESANÍA

             Durante generaciones, las mujeres emberá  han atraído a pretendientes tejiendo cestas con la fibra de la palmera negra. Más recientemente, estas cestas típicas y finamente trabajadas

Grupos de mujeres se reúnen a confeccionar cestas con las fibras de la palma denominada “chunga”. Tejer estas cestas puede tomar hasta un mes y medio.

Los Emberá y los Wounaan son hábiles en el talle de tagua -semillas del tamaño de un huevo de gallina y de color marfil- y la madera cocobolo.

La tagua (Phytelephas seemannii) es una de las especies de mayor aprecio por los maestros artesanos del Darién, quienes tallan figuras de águila, tortuga, hormiga y delfín, entre otros.

Pikiu (En lengua Wounaan) Pikiw’a (En lengua Emberá) Cesta confeccionada del bejuco real por indígenas Emberá-Wounaan.

 

 

COMARCA DE LOS CHOCOES

 

ORIGEN

             Los Emberá y Wounan históricamente provienen del Departamento colombiano del Chocó, de donde adquieren el nombre popular de “Chocoes”.  No obstante, en realidad, constituyen dos grupos lingüísticos diferentes, los cuales mantienen una historia y cultura similar.

 

 

POSICIÓN GEOGRÁFICA

             chocóes que habitan el Darién panameño y el Chocó colombiano. en la Región del Pacífico colombiano, entre las Selvas del Darién y las cuencuas de los ríos Atrato y San Juan).

 

 

VIVIENDAS

             Las viviendas de este grupo étnico, se caracterizan por la distancia que guardan unas de otras, muchas veces, considerables.  Se prefiere ubicarla a orillas de los ríos (Sambú, Jaqué, Chico, Tuquesa, Tupiza, Tuira, Yapé y Tucutí), en una pequeña loma que la ponga a salvo durante las crecidas.  Las mismas son levantadas sobre pilote.  El techo tradicional es cónico, aunque es posible verlos de dos o cuatro aguas.  Los Emberá y Wounan no utilizan mobiliario.  Se sientan en el piso o sobre pequeños bancos tallados en madera, mientras las camas son de esteras hechas con cortezas.

 

 

COSTUMBRES

             Para las fiestas rituales, los hombres utilizan un ceñidor de cadera llamado amburá confeccionado de hilos de colores en forma de dibujos geométricos. Sobre el tórax se colocan dos bandas cruzadas de hilos de colores, ensartados con cuentas de colores. Así mismo utilizan un colmillo labrado de zaino. Los Chocoes utilizan adornos de plata martillada en grandes ocasiones. Tienen por costumbre tatuarse el cuerpo y contruyen sus primitivas viviendas a orillas de los ríos.

 

 

VESTIMENTAS

             La vestimenta de los Chocoes es un vestido tipo cubre-sexo en razón del área selvática donde viven. Los hombres solo utilizan un angosto lienzo de tela (guayuco) que se sujeta con un hilo a nivel de la cadera, el cual cubre los genitales hasta las rodillas. En algunas ocasiones utilizan un chaleco negro adornado con monedas cosidas a la tela, el cual utilizan cuando van a los pueblos a vender sus productos. La ropa occidental (pantalón y camisa) es utilizada cada vez más, cuando visitan otros pueblos.

Las mujeres utilizan un lienzo de tela de alegres colores, con el cual se envuelven en torno a las caderas hasta las rodillas. Utilizan collares de chaquiras y de plata; así como pintura corporal que confeccionan con jagua y achiote.

 

 

ARTESANÍAS

             Los Chocoes se dedican a la confección de objetos de cestería, en especial los Wounan. Así mismo, se dedican con gran maestría al tallado de la madera, produciendo objetos para el uso cotidiano y ritual, como los bastones shamánicos que utiliza el curandero llamado jaibaná.

Este curandero no puede desprenderse de ninguno de sus bastones, porque cada uno de ellos está destinado a la curación de una enfermedad. Diestros en el trabajo de tallar la madera y el marfil vegetal (tawa), tanto en la confección de collares y vasijas, como la cestera.

 

Citar este texto en formato APA: _______. (2011). WEBSCOLAR. Los indígenas de Panamá. https://www.webscolar.com/los-indigenas-de-panama. Fecha de consulta: 22 de enero de 2025.

Rating: 5.00/5. From 1 vote.
Please wait...
 

Comentarios

Escribir Comentario

 

 
 
 
 
 

© 2010 - 2025 Webscolar